Las plantas medicinales han sido utilizadas desde tiempo inmemoriales para la curación de diversas dolencias y enfermedades. Ya en las primeras civilizaciones se alcanzaron grandes conocimientos sobre ellas y las enfermedades que podían tratar. Y estos conocimientos y usos han seguido hasta nuestros días, por lo que se hace necesario conocer los efectos que tienen el cuerpo y la forma de utilizarlas para obtener todo su potencial.
Llamamos planta medicinal a aquel vegetal cuyas propiedades pueden ser usadas en la cura de enfermedades o para paliar cualquier malestar o dolencia. Se pueden usar directamente o tras algún proceso previo (maceradas, en infusión,…). En el antiguo Egipto ya se catalogaban más de medio millas de ellas. En la actualidad muchas son usadas en nuestra vida diaria, ya que por ejemplo, cuando nos tomamos una manzanilla para el dolor de barriga, estamos haciendo uso de una planta medicinal.
Si bien el beneficio del uso de estas plantas es claro, hay que tener en cuenta que tiene sus limitaciones y no debe usarse en sustitución de las indicaciones médicas o toma de medicamentos prescritos.
Vamos a destacar aquí una lista de las plantas medicinales más comunes o conocidas.