Somos apasionados por los Hidrolatos. Nuestras fuentes son prestigiosos expertos y páginas en inglés, cuya información traducimos y adaptamos al español.
Tipos de Hidrolatos
Usos o Tratamientos con Hidrolatos
¿ Como usar y Para qué Sirven los Hidrolatos?
Uso cosmético de los Hidrolatos
Son muchos los usos y beneficios cosméticos de los Hidrolatos. Observemos algunos de ellos:
Loción tonificante: aplicada con algodón o toallita o pulverizador, aplicando después un aceite o emulsión.
Exfoliante: se mezcla el hidrolato seleccionado con arcilla Rhassoul obteniendo una pasta espesa.
Loción capilar: se usa puro aunque se puede recurrir a mezcla de hidrolatos. Añadiendo entre el 1 y 3% de aceite esencial se puede potenciar los efectos, siendo indispensable agitar bien la mezcla en cada uso.
Mascarilla: mezclar arcilla blanca con el hidrolato seleccionado en función de la intención para obtener la pasta. El hidrolato es empleado también para perfeccionar el desmaquillaje, usado con toallita o algodón.
Baños de vapor: mezclar a partes iguales con agua calentada a unos 80º.
Mejora Tu Salud con Hidrolatos
¿Como usar los hidrolatos en la mejora de tu salud? Algunos usos y beneficios son los siguientes:
Baño para bebés y niños pequeños: Dos o tres cucharadas de lavanda o azahar hará que el baño sea relajante para el bebé.
Compresas: con hidrolato puro, usar el hidrolato elegido buscando su función, calmante muscular, desestresante, etc.
Vaporización corporal: pulverizado en estado puro.
Limpieza ocular: el hidrolato de aciano o de manzanilla son idóneos para este uso.
Limpieza nasal: mezclar el hidrolato a partes iguales con agua.
Gárgaras: se utiliza el hidrolato puro y se escupe posteriormente.
Enjuague bucal: hidrolato puro para un efecto antiinflamatorio o cicatrizante. Hidrolatos especialmente intensos como el de tomillo o ajedrea conviene rebajarlos.
Vía interna: se vierte 20ml de hidrolato puro en un litro de agua, que debe consumirse en un mismo día. La mayoría de los hidrolatos pueden usarse por vía interna.
Otros usos
Pulverizador ambiental: conectar un pulverizador en la botella de hidrolato para convertirlo en un ambientador. Cuando se trata de un hidrolato intenso se puede mezclar con agua.
Aromatización de agua: añadir 10ml de hidrolato puro a un litro de agua.
Aromatización culinaria: el hidrolato es idóneo para usos culinarios ya que es fácil de manipular y dosificar a diferencia del aceite esencial.
Para animales y plantas
Los hidrolatos se pueden usar también en animales. Los aceites esenciales, sin embargo, por su concentración e intensidad requieren ser diluidos y usados con precaución.
Son desparasitantes y fungicidas naturales, por lo que se usan también para el tratamiento para plantas interiores y exteriores.
Blog
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.