Aquí os dejamos algunas de las plantas imprescindibles para tener en casa y que te aportarán bienestar y salud.
LAVANDA
Destaca por sus propiedades calmantes, regenera células, es antiinflamatoria, cicatrizante y sedante. Hay una treintena de especies diferentes. Su aroma es inconfundible, se usa para elaborar perfumes y aguas de colonia. También es útil para ahuyentar insectos de armarios y cajones.
ÁLOE VERA
Planta refrescante y cicatrizante, proviene del África Tropical, aunque llegó a Europa en la antigüedad. Es apropiada para curar quemaduras, inflamaciones y llagas. De hojas gruesas y espinosas, contiene un gel antibacteriano que se puede usar en cualquier época del año.
ROMERO
Originario de las costas del Mediterráneo, es muy apreciado en cocina. Se trata de una mata de hoja perenne que puede alcanzar el metro y medio con flores azul pálido. Se usa en infusión para el cansancio y los dolores de cabeza y tras las comidas para mejorar la digestión. Otros usos son como repelente de mosquitos, pulgas u hormigas.
MENTA
La menta piperita es originaria de Europa y bien conocida desde la antigüedad. Existen más de 25 variedades, crece en suelos fértiles y húmerdos. Sus usos son digestivos, antiemética, diaforética, analgésica y antiséptica. También se usa en gastronomía para aromatizar platos, así como en cosmética para perfumes y productos de aseo.
MANZANILLA
Es nativa de Europa, Oriente Medio y la India. Muy usada para la digestión o el nerviosismo. Las flores se parecen a las margaritas, con hojas espigadas suavemente aromáticas. El uso más extendido es en infusión, que aporta mejoras en la digestión y para el insomnio. En loción sirve también para aliviar las molestias de picaduras de insectos. Crece en suelos bien drenados, a pleno sol, se cultivan en cualquier época, creciendo en otoño y primavera. Es fácil confundirla con margaritas.