Melissa officinalis.
Hidrolatos de Melisa
Olor floral, un poco más terroso que el aceite esencial. Sensible. Aroma herbáceo refrescante, parecido al limón, con un matiz aromático que se intensifica con el tiempo. Es preferible consumirlo durante el primer año. pH medio de 5. Propiedades: antiespasmódico, sedante suave, antiemético.
Indicación
Comparte propiedades con el hidrolato de hierbaluisa. Es indicado como calmante y para restablecer el equilibrio natural de la piel. Antiinflamatorio, hidratante, ayuda a regenerar la piel seca. Relajante y refrescante. Es un buen antioxidante apto para pieles irritadas y eccematosas, así como para calmar erupciones cutáneas como picaduras de ortigas. Se usa como principio activo para cosméticos antienvejecimiento y after sun. Se aplica en estado puro sobre herpes. Se usa vaporizado sobre cara y cuerpo para estados de desbordamiento emocional, nerviosismo, insomnio. Por vía interna, tiene acción calmante, combate la ansiedad y la agitación excesiva en niños. Las embarazadas pueden utilizarlo para las naúseas, trastornos digestivos y retención de líquidos. Alivia calambres intestinales. Por su buen sabor, se usa tambén en bebidas y cócteles.
Modo de empleo
Vía oral, una cucharadita en un vaso de agua a intervalos regulares. Aplicar un algodón para limpiar la cara antes de hidratar. Se puede usar como tónico diario que dará más vitalidad a la piel.
Posología
Vía oral, uso externo posible.
Precauciones
Prudencia con personas que sufren hipotensión y evitar las curas de varias semanas. Personas con hipertensión deben evitar la vía oral. Mantener fuera del alcance de los niños